Recientemente, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Miguel Tablado, quien actualmente se desempeña como CTO de Kyndryl. En la conversación, Miguel compartió sus perspectivas sobre la evolución del rol del CTO y los factores clave para considerar al elegir tecnologías para una organización. Este artículo resume los puntos más interesantes de nuestra charla, que abarcan desde la importancia de la tecnología en los negocios hasta cómo tomar decisiones estratégicas en el ámbito tecnológico.
Sobre nuestro entrevistado
Miguel es un experto en datos, inteligencia artificial y aplicaciones en la nube. Ha trabajado en roles de innovación y estrategia, y su pasión por la informática comenzó desde muy joven. Actualmente, su enfoque se centra en resolver problemas complejos para sus clientes en las áreas mencionadas, con perspectiva técnica y de negocio.
Miguel es CTO de Aplicaciones, Datos e IA en Kyndryl, una empresa que ofrece un amplio portfolio de servicios de tecnología. Han tenido un impacto significativo en sectores como finanzas y seguros pero no se limitan a ellos; ofrecen soluciones para todos los sectores empresariales. Kyndryl está centrada en brindar soluciones profesionales de IT de valor añadido.
Evolución del rol del CTO
Según Miguel, el rol del CTO ha ido evolucionando en los últimos años. Anteriormente, las empresas veían a la tecnología como una herramienta auxiliar. Hoy en día, la tecnología se ha convertido en un elemento esencial para el éxito empresarial, lo que ha elevado la importancia del CTO dentro de la organización. Además, señala la creciente importancia del Chief Data Officer (CDO), quien se centra en la estrategia de datos de una organización.
Elección del Stack Tecnológico
Al considerar qué tecnologías adoptar para una empresa, Miguel subraya los siguientes factores clave:
1. Previsión de la Evolución Tecnológica
Es fundamental considerar la vida útil prevista de las tecnologías. Miguel aconseja analizar su origen, los fundamentos detrás de su creación y su proyección a futuro. El objetivo es elegir tecnologías que no solo sean relevantes hoy, sino que también lo sean en el futuro.
2. Modelo de Soporte y Licencias
Otro punto a considerar es el soporte que recibirás: ¿Hay una comunidad sólida detrás de la tecnología? ¿Cómo es el modelo de licencia? Es crucial optar por tecnologías que ofrecen flexibilidad, tanto en términos de costos como de adaptabilidad a cambios futuros.
3. Adopción de la Comunidad y Mercado
Finalmente, es útil evaluar cómo se está adoptando una tecnología en el mercado. ¿Qué opinan otros expertos y comunidades tecnológicas sobre ella? La adopción generalizada de una tecnología puede ser un indicador de su robustez y confiabilidad.
Decisiones Tecnológicas: Más allá de la fascinación inicial
En relación a nuestra pregunta sobre los consejos que habría deseado recibir al elegir tecnologías para proyectos, el entrevistado enfatizó la importancia de tener una visión integral:
«Antes, elegía tecnologías basadas en lo atractivas que me parecían o lo mucho que me gustaba programarlas. No miraba otros factores clave como el costo, la funcionalidad y la capacidad de operación y producción.»
En definitiva, esto denota la evolución desde el pensamiento de un desarrollador al de un CTO: la importancia de no basar la selección de tecnología únicamente en la «emoción del momento». Hay que considerar múltiples factores, incluidas las necesidades del proyecto y cómo se ajustará la tecnología al ecosistema existente.
Mantenerse Actualizado: Un Viaje Constante
Una de las preguntas más interesantes fue sobre cómo se mantiene al día con las últimas tendencias tecnológicas. En respuesta, el entrevistado mencionó una combinación de lecturas, tutoriales y observación continua de las novedades del sector:
«Sigo las actualizaciones en YouTube, sitios web oficiales y también leo mucha documentación cuando tengo que utilizar un nuevo producto. Aunque muchas veces esto requiere tiempo adicional fuera de las horas de trabajo, es crucial para mi rol y da respuesta a una curiosidad e interés genuino por la tecnología»
Casos de Éxito y aprendizaje: La gran batalla de la demo en Arabia Saudita
Al preguntarle por una “batallita” donde todo parecía que iría mal pero al final resultó bien, Miguel compartió con nosotros una experiencia trabajando en un proyecto para un banco en Arabia Saudita:
«Estábamos implementando una arquitectura de microservicios con tecnologías como Netflix OSS y Spring Boot. Pero el banco tenía sus sistemas en WebSphere y nos exigieron desplegar nuestra arquitectura allí. Intentamos que el banco pasara a tecnología de contenedores, inicialmente, sin éxito. Pensábamos que no iba a funcionar, pero lo intentamos.
Estuvimos en Arabia Saudita, picando código hasta las 3 de la mañana, el día anterior a la demo con un compañero junto a todo el equipo en remoto, y al día siguiente finalmente todo funcionó en su sistema. Aunque posteriormente el banco decidió mover a contenedores todo lo que habíamos desplegado y cambió el paradigma. Pudimos haber perdido la credibilidad del banco, un cliente grandísimo para nosotros en ese momento pero gracias al trabajo en equipo y el esfuerzo todo salió bien. Fue gratificante salir de allí con una sensación de alivio.”
A fin de cuentas, esta anécdota nos muestra cómo incluso en circunstancias menos que ideales, la resiliencia y la adaptabilidad pueden -y deben- prevalecer y el foco en las personas y los equipos son lo que da vida a las companías.
La entrevista con Miguel, nos deja varios puntos clave: la importancia de una toma de decisiones bien equilibrada, la necesidad de actualización continua y el valor de la resiliencia frente a los desafíos. Son lecciones valiosas tanto para los recién llegados al campo como para los veteranos en el mundo tecnológico. ¡Hasta la próxima!
Únete a nuestra comunidad
¿Te gustaría liderar un equipo técnico algún día? En nuestra plataforma de Talent puedes encontrar la forma de llevar tu carrera al siguiente nivel. Entra en nuestra web y encuentra tu trabajo ideal. Échale un vistazo.
Ser parte de la comunidad de Codemotion te permitirá potenciar tu experiencia y enfrentar nuevos desafíos que impulsarán tu carrera. Aprenderás nuevas habilidades técnicas y crecerás junto a otros miembros mediante el intercambio de opiniones y la creación conjunta. Tenemos dos comunidades para ti según tu experiencia:
- Si eres wanna-be-dev, junior-dev o early-mid-dev nuestra comunidad de Discord es para ti. Allí encontrarás recursos, eventos, formación, muchos compañeros de viaje y beneficios exclusivos. Súmate aquí.
- Si eres late-mid-dev, senior-dev, Tech Lead o CTO nuestra comunidad de Telegram es para ti. Allí encontrarás el mejor networking, artículos high-tech, debates de tendencias tech y beneficios exclusivos. Súmate aquí.
¡Nos vemos en Codemotion!