No siempre es fácil determinar el salario adecuado teniendo en cuenta la experiencia y el conjunto de conocimientos, pero descubre la herramienta que te lo indica.
Todos desean sentirse valorados y ser remunerados de manera justa por su trabajo. Es completamente natural preguntarse si uno está siendo subestimado en la empresa y si su salario está alineado con las habilidades y el valor que aportan a la organización. En este artículo, examinaremos algunas estrategias para evaluar si te sientes subestimado en tu empresa y cómo determinar el salario adecuado para tus habilidades y experiencia, incluso a través de una herramienta innovadora.
Entender tu propio valor
Antes de poder evaluar si te sientes subestimado, debes tener una comprensión clara de tu valor para la empresa. Este valor no se basa únicamente en tu salario actual, sino en una serie de factores que incluyen:
Habilidades y experiencia
Tus habilidades y tu experiencia son algunos de los factores más importantes para determinar tu valor. Las habilidades especializadas y la experiencia acumulada con el tiempo deben evaluarse cuidadosamente.
Rol y responsabilidades
Tu rol y tus responsabilidades dentro de la empresa tienen un impacto significativo en tu valor. Las posiciones que requieren mayor responsabilidad o habilidades más avanzadas deben ser compensadas en consecuencia.
Competencia
Examina lo que ofrece el mercado para posiciones similares o con habilidades similares a las tuyas. Esto te dará una idea de cuán competitiva es tu compensación actual en comparación con el mercado.
Contribución a la empresa
El valor que aportas a la empresa a través de tu trabajo es crucial. Considera los resultados, proyectos e iniciativas en los que has contribuido y cómo han beneficiado a la empresa.
Retroalimentación y evaluaciones
Las evaluaciones de desempeño y la retroalimentación recibida de tus superiores pueden proporcionar una guía valiosa para evaluar tu valor dentro de la empresa.
Identificar las señales de estar subestimado y de no tener un salario adecuado
Una vez que hayas comprendido tu valor, es igualmente importante poder identificar las señales de estar subestimado. Aquí hay algunos indicadores comunes:
Salario por debajo del promedio del mercado
Si descubres que tu salario está constantemente por debajo del promedio del mercado para tu puesto y habilidades, es posible que estés siendo subestimado.
Falta de aumentos salariales
Si no has recibido aumentos significativos a lo largo del tiempo, a pesar de asumir más responsabilidades y adquirir nuevas habilidades, podría ser una señal de que estás siendo subestimado.
Comparación interna
Si notas que tus colegas con roles similares o habilidades equivalentes ganan más que tú, es posible que estés siendo subestimado.
Trabajo extraordinario no recompensado
Si constantemente te piden que hagas horas extras o trabajes en proyectos complejos sin una compensación adecuada, esto podría indicar un problema de subestimación.
Sentimientos de insatisfacción
Si te sientes constantemente mal remunerado y insatisfecho con tu salario, es probable que haya una razón válida para esa insatisfacción.
Cómo determinar el salario adecuado
Una vez que hayas identificado las señales de estar subestimado, es fundamental determinar cuál debería ser tu salario adecuado. Aquí tienes algunos pasos a seguir para comprender mejor tu valor:
Investigación de mercado
Realiza una investigación de mercado para comprender cuál es el salario promedio para tu posición y tus habilidades en tu región. Datos de organizaciones como Glassdoor, Payscale y LinkedIn pueden ser un buen punto de partida.
Evaluación de habilidades
Examina cuidadosamente tus habilidades, experiencia y logros para identificar cuánto vales en el mercado laboral.
Habla con contactos
Charla con colegas o contactos en la industria que tengan roles similares para obtener una idea de cuánto ganan. Compartir esta información puede proporcionarte una perspectiva valiosa.
Considera tus necesidades financieras
Evalúa tus necesidades financieras personales, incluyendo el costo de vida, gastos, ahorros y obligaciones financieras. Esto te ayudará a determinar cuál es una compensación adecuada para ti.
Habla con tu empleador
Comienza una conversación franca con tu empleador o el equipo de recursos humanos para abordar tus preocupaciones y exponer tu punto de vista. Demuestra tu disposición para mantener un diálogo constructivo.
Considera alternativas
Si tu empleador no está dispuesto a revisar tu salario, puedes considerar otras opciones, como buscar un nuevo trabajo que reconozca mejor tu valor.
Utiliza una herramienta de salario
Para disipar cualquier duda, ahora también está disponible una herramienta específica llamada «salary tool». Una vez que identifiques tu posición en la empresa y la cantidad de años de experiencia, te dirigirá hacia cuál debería ser la compensación ideal para ti en este momento. Esta útil herramienta se puede consultar en el sitio web de Codemotion Talent, la plataforma que también te ayuda en la búsqueda de un nuevo trabajo, teniendo en cuenta la compensación adecuada para tus conocimientos.
Descubre de inmediato a través de la herramienta de salario el salario adecuado para ti y comienza un nuevo capítulo en tu carrera.
Conclusión
Sentirse subestimado en el trabajo puede ser frustrante, pero es importante reconocer tu propio valor y buscar un salario adecuado. Evaluar tu valor, identificar las señales de subestimación y llevar a cabo una revisión salarial bien preparada pueden ayudarte a mejorar tu situación.
Recuerda que el reconocimiento y la compensación justa por tus habilidades y tu valor son esenciales para tu satisfacción y éxito profesional.
Únete a nuestra comunidad
¿Quieres cambiar tu trayectoria laboral? En nuestra plataforma de Talent puedes encontrar la forma de llevar tu carrera al siguiente nivel. Entra en nuestra web y encuentra tu trabajo ideal- Échale un vistazo.
Ser parte de la comunidad de Codemotion te permitirá potenciar tu experiencia y enfrentar nuevos desafíos que impulsarán tu carrera. Aprenderás nuevas habilidades técnicas y crecerás junto a otros miembros mediante el intercambio de opiniones y la creación conjunta. Tenemos dos comunidades para ti según tu experiencia:
- Si eres wanna-be-dev, junior-dev o early-mid-dev nuestra comunidad de Discord es para ti. Allí encontrarás recursos, eventos, formación, muchos compañeros de viaje y beneficios exclusivos. Súmate aquí.
- Si eres late-mid-dev, senior-dev, Tech Lead o CTO nuestra comunidad de Telegram es para ti. Allí encontrarás el mejor networking, artículos high-tech, debates de tendencias tech y beneficios exclusivos. Súmate aquí.
¡Nos vemos en Codemotion!