
Sabemos bien que la tecnología cambia rápidamente, y es fundamental para cualquier desarrollador mantenerse actualizado y seguir creciendo profesionalmente asistiendo a summits, webinars y conferencias como Codemotion Madrid 2025.
Pero no siempre es sencillo convencer al jefe de que te dé tiempo en el trabajo para poder aprovechar al máximo el evento y vivir la experiencia sin preocupaciones.
Sabemos que el «Encantamiento Imperius» es una de las tres maldiciones imperdonables, pero una pequeña Hermione me susurró que, con las precauciones adecuadas y buenas intenciones, a veces hay excepciones. Así que aquí tienes algunos consejos para convencer a tu jefe de que invertir en tu desarrollo profesional también beneficiará a la empresa y te dará el «sí» para asistir a tu próximo evento.
#1 Traza tu plan:
Revisa los temas y ponentes, y arma un programa con las charlas y sesiones que más te interesan. Relaciónalas con tus responsabilidades actuales o con las habilidades que quieres desarrollar en tu carrera.
#2 Vende la idea:
Define tres razones clave por las que asistir beneficiará tanto tu crecimiento profesional como a la empresa:
🔹 Explica de forma clara por qué esta conferencia es única y merece la pena.
🔹 Resalta que estarás representando a la empresa mientras amplías tu red de contactos con profesionales de todo el mundo.
🔹 Destaca que aprender de expertos en tecnología te permitirá ahorrar tiempo (y dinero para la empresa) al no tener que resolverlo todo por tu cuenta. Identifica los temas más relevantes para la organización y comparte que asistirás con objetivos claros para obtener ideas y soluciones aplicables.
#3 Muestra el impacto:
Asegura que, aunque haya costos de viaje y alojamiento, los beneficios a largo plazo compensarán con creces la inversión. La asistencia presencial facilita un networking más efectivo y el acceso a talleres prácticos impartidos por especialistas, ofreciendo una formación personalizada.
#4 Potencia la imagen de la empresa:
Explica cómo participar en el evento puede mejorar la visibilidad y reputación de la empresa en el sector. Estar presente en conferencias reconocidas refuerza su imagen como líder en innovación. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con referentes de grandes compañías y aprender de sus experiencias.
#5 Comparte el aprendizaje:
Propuesta de valor: después del evento, puedes compartir lo aprendido con el equipo mediante una presentación o un taller. Esto multiplica el impacto de la inversión y fortalece la cultura de aprendizaje dentro de la empresa.
#6 Impulsa la innovación:
Destaca que asistir te permitirá descubrir nuevas tecnologías y tendencias aplicables a los proyectos de la empresa. Mantenerse actualizado con las últimas innovaciones puede ser clave para la ventaja competitiva del negocio.
#7 Da tranquilidad a tu jefe:
Deja claro que tu trabajo no se verá afectado y que gestionarás bien tu tiempo. Sentir que la empresa apuesta por tu crecimiento refuerza tu motivación y compromiso, además de permitirte compartir conocimientos con el equipo y desarrollar habilidades de liderazgo.
#8 Encuentra el momento perfecto:
Habla con tu jefe en persona o en una llamada para explicar mejor tu propuesta y resolver dudas en el momento. Escoge un momento adecuado, evitando períodos de alta carga laboral, y ten preparados los puntos clave para argumentar tu solicitud con claridad.
💡 Consejo PRO: Si el equipo completo asiste, será una gran oportunidad para fortalecer el compañerismo, algo clave en entornos de trabajo remoto. Menciona este punto y sugiere que se asigne presupuesto para este tipo de actividades. Una mayor conexión entre compañeros mejora el rendimiento y beneficia a la empresa. Además, muchas conferencias ofrecen descuentos para grupos.
La formación debe ser parte de la cultura empresarial, ya que es una forma de invertir en el crecimiento de la organización. A menudo, transmitir estos conceptos no es tarea fácil, pero espero haber compartido algunas ideas útiles que puedas poner en práctica para superar este desafío, que sé que suele ser bastante complicado.
Y tú, ¿tienes algún otro «hechizo» para compartir?
¡Estoy deseando escucharlo!