Cada entrevista en Coding Wonder Women nos acerca a mujeres que no solo han encontrado su lugar en el mundo tech, sino que también inspiran a las futuras generaciones con su pasión y compromiso. Hoy tengo el honor de presentar a Marian Macías, una desarrolladora web con más de 20 años de experiencia, experta en tecnologías como Java, .Net y Angular, y actualmente explorando el apasionante mundo de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Miembro de MSCoders, Marian combina su experiencia con un enfoque constante en el aprendizaje y la innovación.
Este proyecto no se trata solo de contar historias, sino de dar visibilidad a las mujeres en tecnología y destacar su impacto en una industria donde aún somos pocas. Desde mi experiencia en Codemotion, sé que compartir nuestras vivencias puede generar cambios y crear comunidades que nos impulsen hacia adelante.
La historia de Marian es un testimonio de perseverancia y pasión. Nos habla de su trayectoria profesional, de cómo ha sido pionera en su campo y de su firme compromiso por abrir camino a las futuras generaciones. Juntas, exploramos los retos del sector, las oportunidades que ofrecen tecnologías como la IA y la importancia de las comunidades como motor de apoyo y crecimiento.
Conoce a Marian
Marian Macías lleva desarrollando su pasión por la tecnología desde 2003, año en el que terminó su carrera en ingeniería informática. Desde entonces, ha trabajado en desarrollo web, especializándose en tecnologías como Java, .Net, PHP y Angular. Su capacidad de adaptarse a las necesidades de los proyectos la ha llevado a dominar tanto el desarrollo backend como el frontend, e incluso a incursionar en áreas como marketing digital.
Actualmente, Marian está profundizando en Python, inteligencia artificial y ciberseguridad, áreas que la apasionan y que conectan directamente con sus valores personales. Inspirada por la experiencia de su hijo con diabetes tipo 1, Marian ha encontrado en la IA una herramienta poderosa para transformar la experiencia de usuario y generar soluciones inclusivas y efectivas. Como miembro de MSCoders, Marian fomenta la colaboración y el aprendizaje entre colegas, demostrando que la tecnología es un espacio para crecer juntas.
Innovación y desafíos en tecnología
Para Marian, el desarrollo de software tiene un propósito claro: mejorar la experiencia del usuario manteniendo altos estándares de calidad y seguridad. “Crear productos que realmente mejoren la vida de las personas es lo que más me motiva,” comenta. Sin embargo, también reconoce que cada proyecto trae consigo desafíos, como elegir la tecnología adecuada para cubrir todas las etapas del desarrollo de software.
Su enfoque para superar estos retos es simple pero poderoso: adaptarse, aprender y mantener siempre la ilusión. “Soy una persona a la que no le asustan los cambios. El continuo aprendizaje es lo que me lleva a hacer todo con la máxima pasión,” explica Marian, destacando su capacidad para enfrentar las dificultades con entusiasmo.
Diversidad y género en la industria tecnológica
Aunque Marian no ha experimentado discriminación de género directa, sí señala la falta de representación femenina en su campo. “Cuando empecé la carrera en 1999, éramos solo cinco mujeres en clase. Siempre he echado de menos contar con más chicas,” recuerda. También menciona que el ghosting profesional —la falta de visibilidad de las mujeres en tecnología— sigue siendo un desafío, lo que refuerza la importancia de hacerse visibles y crear espacios para las mujeres en el sector.
Marian aborda estas situaciones con positividad y calma, apostando por inspirar a las nuevas generaciones. Ha dado charlas en colegios para mostrar que la tecnología no es solo para “gente rara,” como suele pensarse, sino un campo lleno de oportunidades donde las mujeres tienen mucho que aportar. Además, defiende la paridad en los equipos de trabajo como un paso esencial hacia una tecnología más inclusiva y equitativa.
Inspiración y pasión por la IA
A lo largo de su carrera, Marian ha sido su propia referencia. “Mis compañeras de carrera y yo hemos sido pioneras en este campo. Nos hemos apoyado, consultado y crecido juntas,” comenta con orgullo. Este espíritu de colaboración y esfuerzo constante ha sido clave en su desarrollo personal y profesional.
Actualmente, Marian está emocionada por las posibilidades de la inteligencia artificial y la ciberseguridad, áreas que conecta con su vida personal y profesional. “La bomba de insulina de mi hijo, con su potente IA, me inspira a aprender más sobre este campo y a explorar cómo la tecnología puede cambiar vidas,” comparte. En su búsqueda constante de aprendizaje, recomienda plataformas como Udemy y blogs especializados para mantenerse actualizada y seguir creciendo.
Recursos recomendados por Marian
Marian comparte algunos de sus recursos favoritos para mantenerse actualizada en el mundo de la inteligencia artificial y la ciberseguridad:
- Blogs:
- Learning Heroes: Blog de Inteligencia Artificial: Un espacio repleto de información actualizada sobre las últimas tendencias y avances en IA.
- Sebastian Raschka’s AI Magazine: Especialmente útil para quienes buscan aprender sobre modelos de lenguaje como los LLM.
- Cursos en Udemy:
Marian recomienda explorar los cursos disponibles en esta plataforma para profundizar conocimientos sobre IA, ciberseguridad y otras tecnologías emergentes. Según ella, “nunca dejamos de aprender, y Udemy es ideal para empezar y seguir explorando.”
Estos recursos, según Marian, son herramientas esenciales para seguir creciendo y mantener la curiosidad activa en un sector en constante evolución.
El papel de las comunidades en tecnología
Para Marian, las comunidades tecnológicas son espacios fundamentales para crecer juntas. Como miembro de MSCoders, valora el apoyo mutuo, el intercambio de conocimientos y la posibilidad de encontrar inspiración en otras personas. “Nos apoyamos, nos ayudamos y, sobre todo, crecemos juntas,” afirma.
A quienes se sienten intimidadas al unirse a comunidades, Marian les dice: “Somos iguales, aportamos lo mismo y, muchas veces, nuestra visión puede cambiar la de los demás. Anímaros y participad con ilusión.”
Consejos para las futuras generaciones
El mensaje de Marian para las mujeres que consideran una carrera en tecnología es claro: ilusión, creatividad y esfuerzo. “Marcarán la diferencia y podrán aportar mucho en este nuevo mundo que estamos construyendo con la IA,” asegura. Su historia es un recordatorio de que la tecnología no solo transforma negocios, sino también vidasEspero que esta entrevista inspire a todas las mujeres que están considerando un camino en tecnología. La experiencia y dedicación de Marian Macías son un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo pueden abrir puertas a nuevas oportunidades. ¡Nos vemos en la próxima entrega de Coding Wonder Women.